Gmajúscula col·labora de nou als tallers de Creativitat per als Joves Vilabeca de Vila-real

Presentació de les sessions de coworking.

Publicado por Delegació de Foment Econòmic. Ajuntament de Vila-real

La primera sessió va ser una primera presa de contacte amb Gmajuscula, que ens va explicar què és el que anirem veent en les següents sessions;la veritat és que tenim una miqueta de tot (cursos per a la recerca de treball, creativitat, gestió del temps, networking, taller per a parlar en públic…) i estem impacients per començar.

A més, van vindre companys d’edicions anteriors per contar-nos com han aprofitat aquestes sessions i com han començat a donar-li vida als seus propis projectes. Va ser una injecció d’energia veure que amb ganes i esforç tot és possible, vam eixir molt animats i amb moltes ganes de portar endavant totes les idees que tenim. Seguim treballant, fins la setmana que ve!

COMIENZA LA 4ª EDICIÓN DE VILABECA (2015)

El alcalde de Vila-real, José Benlloch, recibió, el pasado 1 de septiembre, en la sala de plenos del Ayuntamiento los 25 becarios del programa Vilabeca que ya se han incorporado a los diferentes departamentos del consistorio.
Los beneficiarios del programa municipal de becas desarrollarán sus proyectos profesionales durante los próximos seis meses, un periodo en el cual la campaña favorece también la formación y el intercambio de ideas entre los becarios, emprendedores y sociedad civil a través de las sesiones de coworking que se desarrollan los viernes a la Biblioteca Universitaria del Conocimiento (BUC).
En concreto, en esta cuarta edición de Vilabeca se ha becado un total de 25 jóvenes de Vila-real. De ellos, 17 forman parte del subprograma Vilabeca Experiencia, orientado a titulados universitarios que quieren adquirir una primera experiencia laboral. En el segundo subprograma, Vilabeca Emprende, se han incorporado ocho becarios con proyectos específicos de mejora de la ciudad en diferentes ámbitos y con vocación de negocio. En esta edición, los proyectos de Vilabeca Emprende incluyen ámbitos como la recuperación de la historia, la integración de personas con capacidades diferentes, la violencia de género o el ocio familiar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s