El cocinero, escritor y músico Alessandro Cresta visita Gmajúscula el día del Libro

rosallibre2Hoy en Gmajúscula celebramos SANT JORDI, el dia del Llibre!

Nuestra propuesta de lectura se basa en el libro de un amigo: Alessandro Cresta. Su obra Mo’ Better Food (cocina, Jazz, lectura..) llega a España después de un largo Tour italiano!, os contamos todo en este post!
MO’ BETTER FOOD es el proyecto de cocina y música del cocinero italiano Alessandro Cresta que por medio de un showcooking con un fin lúdico y social intenta acercar la cocina a un tipo de público que sabe lo que quiere comer ,beber y escuchar. Alessandro entiende la cocina como un placer que compartir rodeado de la gente que quieres, siempre partiendo desde materias primas ecológicas y con la mejor música.
Combinando su pasión culinaria, que le ha llevado a colaborar con muchos chefs e intérpretes de la cocina española e italiana, con su debilidad por el jazz, Alessandro Cresta realiza un volumen escrito y con fotografías que permite saborear inmejorables recetas, acompañadas por el fondo musical más adecuado. Desde el salmorejo hasta las tártaras pasando por la tradición de los Apeninos tosco-emilianos y la clásica barbacoa americana, MO’ BETTER FOOD se revelará un valioso aliado para conducir una velada, alejar el malhumor o simplemente para mimarse un poco. “Este proyecto necesita ser cocinado y tocado en vivo”.
alecrestaofigmajuscula
Alessandro Cresta presenta su libro en España y nos hace una visita a Gmajúscula el día del Libro. En la Foto junto a Carlos y Pau Tormo (Ágora ).
Queréis saber un poquito más?
Alessandro Cresta nació el 22/10/76 en la provincia de Milán. Interesado en la gastronomía desde siempre, comenzó a trabajar en la restauración en 2003, obteniendo tiempo después el diploma de la “Escuela de cocina valenciana”. Ha trabajado en Fuerteventura, Granada, Valencia y Madrid. En 2010 puso en marcha Casa Malasangre, un círculo de música, teatro y dj-set. En enero de 2013 retomó con fuerza su necesidad de cocinar. Así pues se muda a Lunigiana, su tierra de origen, donde colabora con l’Antica Trattoria Pinelli para dar vida a MO’ BETTER FOOD. Ya con el libro a la venta desde septiembre a Diciembre de 2013 se ocupa de la promoción con su showcooking en varias librerias y teatros de Italia. En Enero de 2014 se muda a Madrid dónde actualmente trabaja como chef para Vicool de Sergi Arola.
La comida Las recetas de alessandro son homenajes a sitios del mundo que más le gustan, cada plato es una anécdota. “ Mo better food: el mundo en un plato y su historia en una receta.”
El libro ha sido totalmente cocinado y escuchado en su masía de toscana usando los productos de su propia huerta. Por ello Mo better food es un proyecto que se acerca a los bolsillos de todos los públicos. Alimentos sencillos y económicos que en sus manos se transforman en historias con mucho sabor.
La música En España Alessandro se ha rodeado de Agus Alonso (guitarra) y josué García(Trompeta) músicos con una larga trayectoria y prestigio que han tocado con diferentes figuras del panorama español. Su nuevo proyecto “BOBO” acompará a Alessandro en esta andadura. Bobo nace en el año 2011 fruto del buen hacer de dos grandes músicos: Agus Alonso creador de la criatura y Yago Santos, preceptor de la misma. Logran sacar adelante en el mismo año un Lp con 10 fantásticos temas contando con la colaboración de consagrados músicos de la escena nacional, entre otros: Antonio “Pax” Álvarez a la batería o Josué García a la trompeta. Los temas y en especial su single, “Souvenir” poseen una sensibilidad y sencillez sonora que, unida a la tímbrica poco habitual de instrumentos como el guitalele o el chelo, hipnotiza a los oyentes desde principio a fin. Partiendo de esta base y pasados varios meses, Bobo evoluciona debido a la incansable mente creativa de Agus Alonso y a la incorporación de Josué García como nuevo productor del proyecto. En seguida, alista en la nueva banda a una sección rítmica de altura: Volker Ledwig a la batería y Guido Farusi al contrabajo. Todo va encaminado a la creación de un combo de jazz para interpretar canciones pop. A finales de 2013 sacan su primer Ep “Sé que no” con la ayuda de Sietepulgadas Records e Infinity Estudios y de nuevo, contando con colaboraciones de lujo: Martín García al saxo tenor, David Carrasco “el niño” al saxo barítono, Julián Maeso al Hammond, Antonio “Pax” Álvarez al Vibráfono, Víctor Aceituno a la percusión y Yago Santos a los coros. Sonidos básicos, naturales, sencillos y elegantes…La música de Bobo tiene matices diferentes y muchas influencias, un reflejo que va de Ennio Morricone, a Chet Baker, pasando por Benny Moré. En definitiva, canciones donde lo que prima es la misma canción.
El show. La gira Italiana. Tres platos y tres historias que les acompañan. Todo al ritmo de buena música. Esto es el showcooking que ahora llega a España tras su presentación Italiana con 22 fechas en teatros, librerias y cocinas de restaurantes.
mbf

 

Como surge la idea de mo better food? Surge de la necesidad de cocinar unas recetas de la antigua cocina, a mi estilo con productos biologicos, escuchando musica en vinilos ( musica totalmente biologica). Porque un plato deberia ser cocinado totalmente con ingredientes bio, y la musica deberia ser escuchada totalmente bio. Dónde surge esta idea? Mo’ better food, nace en mi tierra, en un pueblo de los Apeninos Toscanos. En mi finca despues de ver una peli de Spike Lee…Mo’ better blues. En esos dias cuidando las huertas y cocinando en la masia de familia escu unos vinilos de jazz ( John Coltrane, Archy Sheep, Charles Mingus….los grandes). Por qué la union de la música y la cocina? Cocinar escuchando musica y tomando un buen vino o una buena cerveza artesanal es lla clave para estar bien. Que te lleva a crear este show? Que intentas lograr con ello? En concreto este proyecto necesita ser cocinado y tocado en vivo. Ademas uno show coocking gastronomicomusical es algo nuevo y me ayuda a conectar con la gente. Es algo que en esta epoca donde la cocina casi ha saturado la audiencia, puede todavia acercar las personas al placer de catar y cocinar a ritmo de musica. Cocinar como algo lúdico y social.Esta dirigido para cualquier tipo de publico. Puede ser un buen regalo. http://we.tl/NuK3Hgf5L9

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s